Showing posts with label El Hilo Verde. Show all posts
Showing posts with label El Hilo Verde. Show all posts

Thursday, January 21, 2010

Ecoamigable

Presenta:

La Tierra se queja de los "amigos" que le presentamos.
No son respetuosos, son intrusivos y sofocantes.
La Tierra se siente invadida por los plásticos que tiramos.
Son desastrosos - dice- Son intoxicantes.

¡Esos "amigos" tuyos! ¡Sólo los conservas por dinero!
- lo dijo desafiante y refunfuñante.
¿Dinero? - pregunté tímidamente.
¡Sí! ¿Y por qué más los sigues produciendo? - cuestionó vociferante.
Produces plástico para ser rico o para ahorrarte.
¡Dinero al fin y al cabo Dinero!
- Y de mi boca, sólo un silencio espeluznante.


Aunque ya la Tierra no me tenga confianza.
Yo le quiero presentar un nuevo amigo.
"Alguien que no le haga tranza".


Tierra, te presento a Papel
Papel, te presento a Tierra



Tierra, por mucho tiempo, tu espacio, el no invadirá.
Son sólo 3 o 4 meses lo que en tu suelo se quedará.
No cómo los "otros" que no hayas donde echar,
y que por 1000 años canas verdes te han de sacar.



Tierra, espero que al papel no le llegues a odiar
Por eso no te mencioné, que el billete es de ese material.

- Victor Velásquez

Te preguntarás porqué hago el ridículo con éste artículo...
Bueno, déjame decirte que ser "Ecoamigable" muchas veces implica "hacer el ridículo"
Ojalá haya más gente ridícula por ahí... (suspiro)


Wednesday, January 6, 2010

Plástico versus Papel

Presenta:

Plástico, Plástico, Plástico Pla-Pla-Pla-Plásticoooooo ¡Que horror con el plástico-có!

¡Pobre Pobré Planetitatitá, sin vomitarló, echarló, tirarló, desalojarlo-o-ó!

Asco y Asco y Asco es una mente que dasco y Asco y Ascomo si no pasara nada

Tu cabecitatitá echado-echadotototá en una almohoada-da-dá

Plástico, Plástico, Plástico Depre-predador del fututururó


Los pepe-queque-ños detalles que matatatatatatatatatatatatan


Pero... Pero... Pero...


¡Aleluya-ya-yá! ¡Aleluya-ya-yá! Que la ide-a-a-á ha nacido en papel

¡Aleluya-ya-yá!, ¡Aleluya-ya-yá! La doctri-trina verde apareció en papel

Al fi-fín una péqueña luz verde se coló en sus mini-mini-mente-te-tés


-Victor Velásquez


Saturday, November 21, 2009

A TreeHive in the Tree Bank

Presenta:

Estudié en una escuela religiosa desde el kinder hasta la secundaria. En mi casa de México podías contar más de 300 adornos religiosos en distintos rincones y convivir con sacerdotes que caían de visita varias veces al mes. ¡En algun momento me fuí de misiones y prediqué la "palabra de Dios" en varias comunidades rurales y a personas que supuestamente estaban alejadas del camino!. Pero aún y todo esto, jamás sentí un "llamado" hacia la vida sacerdotal y ni siquiera estaba convencido al momento de predicar.

Ahora que he formado mi propio criterio y que no soy parte de ninguna religión, me siento masomenos iluminado por el Espíritu... Verde. (De hecho notarás que las fotos presentadas aquí, están de cierto modo, iluminadas con verde. Ése no es el espíritu que se apareció milagrosamente. Ése es un filtro en Photoshop).


Despúes de haber viajado un poco en algunos de los lugares más frondosos de la Tierra (Muir Woods, Yosemite...) y haber comparado la belleza que tenía enfrente con algunas ciudades tremendamente contaminadas, en las que he estado, empiezo a sentir el impulso de un pequeño deseo, pero genuino, de contribuir para que nuestro alrrededor sea más verde. Contribuir con mis manos, sí, pero también con la palabra.

Nadie me ha dicho que tengo que jalar a los demás hacia una consciencia verde, pero me encantaría poder hacerlo, antes de que los acontecimientos globales de escasez, contaminación y cambio climático nos obligue a hacerlo, en el nombre de nuestra propia supervivencia y la de nuestras generaciones.

En ésta religión la salvación es la de nuestro planeta y la de sus ecosistemas que comparten la experiencia amorosa de existir.

Para darle forma al deseo recién nacido, me hice parte de una asociación que se llama "Our City Forest" cuyo slogan es "Planting our Future" y además, creé está sección en mi blog, la cuál bauticé, en el nombre de la naturaleza, los hombres y el espírtu verde cómo "El Hilo Verde", através del cuál intentaré acercarte, un poco, a ésta mentalidad.


Cada semana, en "Our City Forest", hay actividades en las que, en grupo, se plantan árboles en distintos parques o zonas de la ciudad o se hacen actividades en el "Tree Bank" tal cómo lo verás en las siguientes fotografías.


El concepto de
"Tree Bank" llamó mucho mi atención, porque inmediatamente hice la asociación de "valor" con la palabra "bank". En estos bancos los bienes no son papeles o monedas, como en cualquier banco tradicional. Aquí la riqueza tiene tallos y hojas y se invierte en ella, pensando en el bienestar de la vida futura.

Varias personas, invertimos hoy, 2 horas de nuestro sábado dedicadas a construir lo que yo llamaría un "TreeHive" o "Nido de Arboles" (O como dicen en mi tierra en México: Panal).

Tal y cómo las abejas construyen un nido o panal hecho a base de huecos acomodados uno despúes del otro. Así también nosotros nos vimos en la labor de reunir los materiales necesarios, cortar y atornillar para darle forma al nido de árboles "Buckeye" (Aesculus glabra, originario de Ohio), en el que los brotes, puestos en macetas de plástico (ésto vendrían a ser los huevos, siguiendo con la comparación con las abejas), permanecerían bien cuidados, antes de ser traspasados y plantados sobre tierra firme.

La protección es necesaria puesto que si se deja expuesto el pequeño brote, se corre el riesgo de que muera aplastado o arrancado por algún ignorante o algún animal, fiel a la cadena alimenticia . De ésta forma cuidamos de la naturaleza, para que en un futuro ésta nos cuide.


Tree Amigos poniendo los brotes de Buckeye en macetas


Tree Amigos construyendo el panal de Buckeyes (TreeHive)

Tree Amigos acarreando mas material para el TreeHive


Tree Amigos a la mitad del trabajo


Tree Amigos


Buckeye Tree: El Futuro por el que Invertimos Tiempo