Showing posts with label Project Paint. Show all posts
Showing posts with label Project Paint. Show all posts

Monday, December 3, 2012

Luna en Sagitario


Presenta:


Luna en Sagitario 
 
 

La Bebida

Las personas con Luna en Sagitario nacieron y se desarrollaron en un ambiente en el que se ponían pocos límites para la exploración y el desarrollo individual. A éstas personas se les brindó mucha confianza en un inicio y ésto hizo que se desarrollaran una actitud de optimismo y de ver el futuro lleno de esperanzas.

Pudo haber habido alguien muy religioso en en el entorno, que enseñó al nativo a tener fé en la vida, o alguien que viajaba mucho y que le inculcó al niño la idea de que el mundo es muy vasto y lleno de posibilidades, o algún familiar  que se dedicaba a la enseñanza y que de alguna manera inyectó en el niño la sensación de que los conocimientos nos permiten comprender el mundo y dar sentido a nuestra vida. También es probable, que simplemente el nativo haya convivido mucho con alguien que estaba siempre de buen humor.

De ésta manera, son seres que llevan impresas en sus emociones, la sensación de que la vida está siempre fluyendo y ésta es un mar de posibilidades infinitas en el cuál una de esas posibilidades saldrá a nuestro encuentro, como nuestra verdad.

El Mecanismo de Defensa

Sin embargo, la persona con Luna en Sagitario convenrtirá el optimismo y la libertad en su refugio y ésto puede llevarla a la negación de la realidad, cuando ésta nos presenta obstáculos o conflictos. De ésta manera los nativos de ésta luna tenderán a simplificar los problemas que se le presentan y a no profundizar en ellos e insistirán en que todo sigue de maravilla, aún cuando en realidad es posible que haya que tomar las cosas menos a la ligera.

Esto sucede así porque probablemente no se den cuenta que en realidad hay cierta dependencia a la sensación de abundancia y fluidez y emocionalmente buscarán algo o alguien que garantice que todo se resolverá felizmente.

Cómo buen signo mutable que es Sagitario, aquí los mecanismos de defensa lunares tienen varias posibilidades. Otro de los escudos emocionales de ésta Luna es el viajar. Cuando las cosas se ponen duras, tienden a irse. Y uno más podría ser el escudarse en la certeza de que uno conoce la vida, desde una perspectiva muy teórica lo cuál lo protege de los porrazos de la experiencia. 

El Talento 

Si la persona con Luna en Sagitario logra comprender su mecanismo inconsciente, podrá emerger del mismo y transfigurar su comportamiento de manera que el optimismo, la abundancia y la libertad ya no son cosas necesarias de las cuales depende, sino que ingredientes psíquicos con los cuáles crea ambientes que invitan a los demás a tener confianza en la vida y a concectarse con la vitalidad. 

En la Luna en Sagitario hay una gran capacidad para transmitir con mucha generosidad sentido por la vida así como un gran talento para enseñar y guíar a otros.  

-Victor Velásquez

Símbolo de Vicco para la Luna en Sagitario

Nota: Las Lunas de Vicco es una sección inspirada en conceptos del Libro "Las Lunas: Refugio de la Memoria" de Eugenio Carutti.

¿Ya viste las otras lunas?
Las Lunas de Vicco

Si te interesa la interpretación de tu Luna en tu Carta Natal, puedes solicitar éste servicio a elhilonegrodevicco@gmail.com

Sunday, December 2, 2012

Más allá de la caja


Presenta: 

Tìtulo: Más allá de la caja / Au-delà de la boîte
Grafito, crayon acuarela y tinta china sobre papel acuarela


Se levanta, fiel a su rutina, camina por el surco que ha dejado.
Hace todo en automático, el ritmo común lo ha hipnotizado.
Las banquetas parecen trasladar cerebros empaquetados.
Pero dentro de la caja en la que me metiste ¡yo no soy producto terminado!

Por miles y miles de años todos les han dado vueltas a tu tablero.
Han tirado los dados y movido sus fichas, siguiendo tus reglas,
desde aquél día en el que convertiste en Monopoly este lugar tan bello. 
Y nos pusiste en cajas y te burlaste de nosotros "los encajados".

Pero algunos buscamos el "afuera" en éste "falso adentro".
Y me armo de valor para perforar con mis ojos tu realidad. 
Tu por arriba nos ves creyendo que seguimos siendo cajas.
Pero lo cierto es que ya comenzamos a ver la verdad.

Y el rimo que marcaste se volverá arrítmico.
Y el mundo que creíste controlar, se te resbalará de tus manos.
Y te sentirás igual que las multitudes.
Por fin todos despiertos como verdaderos hermanos.

- Urano cuadratura Plutón



 




Sunday, September 16, 2012

Objetos Mágicos: El Paraguas

Presenta:

 Quiero crear un objeto que más allá de tener un uso práctico, más allá de tener una función utilitaria esté al servicio del alma.

Lo que hay que saber ver aquí no es el objeto en sí mismo, sino lo que éste significa y lo que su proceso de creación representa.

Mi primer objeto mágico es un paraguas que compré que al segundo día de uso se descompuso. Su destino definitivamente no iba a ser el destino de todos los demás paraguas: El protegernos de la lluvia.

  • Su cubierta impermeable me sirvió en Octubre del 2011 para una fiesta de halloween. La tomé para completar mi disfraz de rey romano. 
  •  Luego su estructura estuvo en mi cuarto inspirando cosas diversas. Tuvo una participación de personaje secundario en una sesión fotográfica que titulé: "La decadencia de Mary Poppins"

  • Y finalmente, está teniendo un papel protagónico. En ésta obra de arte, el paraguas seguirá siendo paraguas, pero visto desde otro punto de vista. Será un Paraguas Mágico.

Aquí te va un poco del proceso creativo:

http://youtu.be/L-Ljbq6BIfk

El paraguas transparente, no vino al mundo para protegerme de la lluvia. Su parte impermeable no recibió gotas de agua, sino, gotas de colores que al evaporarse después de cierto tiempo, dejaron sus marcas.

Despúes de éste proceso, decidí recubrir el paraguas de un gel acrílico. Y lo que sigue es volver a rocear gotas de colores. pero éstas tendrán otra textura debido al recubrimiento.

He aquí algunas fotos de éste segundo proceso:


¿Qué es lo que hace que éste paraguas sea mágico? ...
...
...
...
No te pierdas la explicación de su significado. Aquí en El Hilo Negro de Vicco.

Friday, February 17, 2012

Onda


Presenta:



Título: Onda
Técnica: Colección de corchos de vino sobre papel maché
Tema: El Sonido
Fecha: Febrero 2012


Vengo a la Tierra muy bien equipado.
Traigo conmigo herramientas que me permiten asimilar la experiencia.
Ciertas frecuencias entran por mi cuerpo.
Algunas con ritmo, otras aisladas.

A veces cierro los ojos para contemplar esta maravillosa función sensorial.

Mi cuerpo se mueve cuando las ondas lo empujan.
Mientras mi espíritu se deleita cuando Todos se mueven.
Ciertas frecuencias se repiten en mi mente.
Ya que su memoria embelesa mi alma

A veces cierro los ojos, para sentir plenamente lo que escucho, y grabar ese momento en el fondo de mi corazón.

-Victor Velásquez

Friday, October 14, 2011

Aglomeración con tapas

Presenta:


El reto:
Hacer una escultura que no toque el suelo y que represente algun elemento de paisajes en la naturaleza. Habitats de seres vivos.

Inmediatamente comencé a buscar inspiración en la naturaleza. Panales de abejas y de avispas vinieron a mi mente. No quería representar el paisaje que nosotros vemos en nuestra dimensión de seres humanos, sino más bien un paisaje común para una comunidad o formas de vida más pequeñas que nosotros.


Panal de avispas hecho de lodo

Busque entonces una forma simple que fuera redonda y que al mismo tiempo tuviera una concavidad. Un espacio interior con cierta profundidad que representara los agujeros en los que se refugian ciertas criaturas de nuestro planeta. Ahaaaa! mi espíritu creativo se activó cuando un día tapaba el frasco de mermelada, despúes de untar un poco sobre un pan a la hora de mi desayuno - Voy a necesitar muchas de éstas - me dije.

Y entonces solicité a varios amigos, que me ayudaran a recolectar tapas de todos tamaños. Gracias a Carolina, a Evan, a Anahieli y a la profesora de escultura, conté con tapas de mayonesa, de detergente, de distintas cremas para todas las partes del cuerpo, de mermeladas de distintas frutas, de jugos y hasta latas de comida para gato. En mi casa muchos productos se quedaron sin tapa. Mi compañero de casa tuvo que verter el detergente al tanteo, al no contar con la tapa medidora. Y en mi refrigerador muchos botes de salsas, aceitunas y y alcaparras cuentan ahora con un decorativo gorrito de papel aluminio. Todo para abastecerme del material que consideré "el adecuado" para representar una aglomeración, principio presente en todo paisaje urbano... pero también en el mundo de "lo orgánico".

¿Será que lo que consideramos urbano es en realidad la expresión de algo orgánico? Hacemos una clara distinción entre el CAMPO y la SOCIEDAD, la NATURALEZA versus el HOMBRE. A veces los ponemos como antagónicos.

Ciertas comunidades se instalaron cerca de las montañas, cerca del mar, cerca de los bosques, ahí en donde había recursos, para consumirlos, para acabar con ellos, mientras la aglomeración, crecía. Las hormigas viven en su ciudad de hormigas, ajam! hormigueros. Pero ellas también respondieron a una sabiduría quizás ancestral respecto a los recursos y los tipos de suelos. Y se ubican cerca de ciertos àrboles y plantas, que luego consumen y también acaban con ellos. Y la aglomeración de hormigalandia crece y crece y crece... mientras los recursos se consumen.

Contemplaba el principio de la AGLOMERACION en la vida, ya no tanto haciendo la distinción entre el CAMPO y la CIUDAD sino como un principio universal que está ne la BASE DE LA VIDA.

Me di cuenta que quería imitar a la naturaleza al hacer mi escultura. Quería hacer lo mismo que muchos genios de la historia de la tecnología hicieron al inventar por ejemplo los aviones, idea que se aterrizó despúes de observar varios despegues y aterriajes de aves.

Y entonces me pregunté ¿Será que hay un patrón de organización en la naturaleza del cuál me puedo inspirar para pegar mis tapas? Quizás hubiera un orden armónico que pudiera seguir a cada tapa que pegaba con el silicón, porque hasta ese entonces, no se me ocurría una manera de pegarlas. ¿Que forma hacer con ellas?

Y una mañana, también a la hora del desayuno, (y ahora empiezo a pensar que en el desayuno podemos alcanzar el Nirvana) después de servirme un vaso de leche, pude observar que en la superficie se formó una aglomeración de burbujas de leche. Pero lo impresionante era que dicha aglomeración era casi perfecta. Había algo en la forma en que las burbujas estaban organizadas. Observé con detenimiento y ví que las más grandecitas estaban en medio y a medida que se avanzaba las burbujas se hacían cada vez más pequeñas. Las de la orilla casi podían distinguirse.

Luego pensé que con las ciudades pasa lo mismo, los edificios más grandes se encuentran en el Centro de la ciudad, el centro de operaciones. Y luego a medida que vamos haciéndonos más hacia la orilla vamos encontrando edificios cada vez más pequeños, hasta que en las afueras no encontramos más que viviendas... cada vez más aisladas.

Es un patrón de organización simple que tomé para organizar los elementos de mi escultura. Así fué como quedó:


Representa los principios de aglomeración vistos en la naturaleza y en las ciudades. Es por eso que quizás unos vean dos moléculas con dos núcleos que están cómo mezclándose y al mismo tempo podemos decir que son más bién dos ciudades vistas desde el cielo que están a punto de fusionarse debido al crecimiento. La forma es orgánica, pero decidí ponerle el color plateado para urbanizarla. Tengo una necesidad muy fuerte de fusionar al hombre con la naturaleza. Es por eso que mis creaciones llevan en muchas ocasiones ese mensaje.

Para entender ésta obra se necesita tener unas gafas que te permiten apreciar el mundo microscópico con sus patrones de organización, pero al mismo tiempo unas gafas que te permiten verte a tí mismo como un mundo microscópico para alguien más que nos ve desde arriba.



Siento que valió la pena que tantos botes se quedaran sin tapa además de algunas quemaduras en mis brazos y en mis manos por una falta de precaución con la pistola de silicon. Ahora cuento con una escultura colgada en la pared de mi cuarto que combina muy bién con el resto de la decoración.

El secreto detallado del como hice que el plastico pegara (porque es un material que se lleva muy mal con la mayoría de los resistoles) no se los revelo. Son mis derechos de artista ¿no? Pero claro, si algiuen gusta decorar su casa con este tipo de objetos, que además al hacerlo estaría cooperando con el reciclaje, no dude en contactarme, que puedo hacer más de éstas estrucuturas en cualquier color deseado.

Hasta el próximo proyecto.

-Victor Velásquez


Nota: Me gusta mucho trabajar con RESISTOL porque al hacerlo siento que pego todas las partes de mí esencia. Las vuelvo una SOLA y sueño con una vida llena de sentido. Vean como la idea de ésta escultura ya se estaba formando, desde otro punto de vista. http://www.elhilonegrodevicco.com/2011/09/crisis-existencial.html

Thursday, November 25, 2010

Monstruo Reversible con Manchas de Tinta

Presenta:

Papel blanco doblado por la mitad y tintas de colores primarios.
Dejo caer unas gotas multicolores dejándolo todo al azar.
Doblo la hoja como si cerrara un libro y le doy unas palmadas.
Desdoblo la hoja y con ella la magia en completa simetría.
Observo y medito mientras los trazos me sugieren ciertas criaturas.
La imaginación no se decide a gestar una criatura úinica.
Veo mounstruos diversos.
Completo los trazos faltantes perfeccionando el azar.
Mi inconsciente animal se proyecta a todo color.


Veo un loro que me habla... espera... no es un loro.
Es un gato bigotón con orejas de elefante... no espera... es una cabra peluda...
¡Ave María Purísima! ¿El diablo?
O quizás una lechuza.
Giremos la hoja:

Ahora veo un cangrejo miedoso... me mira asustado el pobre...
no espera... es más bién un calamar peludo... cree que le voy a robar su comida.
No No No... ¡ya sé!
Es un extraterrestre cabezón.

Y tu ¿que proyectas sobre las manchas de tinta?

Datos de la obra de arte:

Título: Monstruo Reversible
Artista: Victor Velásquez
Fecha: Noviembre 2010
Estilo: Abstracto
Técnica: Tinta China sobre papel Bindakote
Tema: Criaturas, Animales y Monstruos
Lugar: Montréal, Québec

Thursday, October 28, 2010

Espiritismo con Colores Primarios

Presenta:

El Reto

Nuestro maestro del curso de "Color" que estoy tomando en la Université du Québec à Montréal (UQAM) nos dijo:

"Harán dos pinturas, una abstracta y una figurativa. Pero les voy a poner una importante restricción: Las pinturas tendrán que ser elaboradas solamente con los 3 colores primarios. Quiero ver solamente Amarillo, Azul y Rojo cubriendo el papel. En una de éstas pinturas podrán utilizar el blanco si así lo desean, pero no más. Los colores deberán ser sólidos, puros, sin transparencias. Espero sus creaciones".

El Ritual Creativo


Invoco el calor, fuerza y dirección del rojo. Portador activo de la semilla de luz.
ROJO ROJOO ROJOOOMMMMMMMM
Invoco la receptividad, profundidad y calma del azul. Receptáculo seguro para la semilla de luz.
AZUL AZUUL AZUUMMMMMMMMMM
Invoco la Luz presente en todos los cuerpos vivos. La luz que da vida a ésta masa con peso y volumen.
AMARILLO AMARILLOO AMARILLOMM

Me invoco a mi mismo como Cuerpo de Luz.
Me invoco a mi mismo como Cuerpo de Luz.
Me invoco a mi mismo como Cuerpo de Luz.


Veo luces azules, amarillas y rojas. Los colores en toda su pureza.
Antes de cualquier combinación la realidad es la luz del amarillo que através del calor del rojo y el frío del azul se encarna en la realidad opaca.
¿Será que activo y receptivo se unen para crear el puente que permite la encarnación de la luz?
¿Será que el momento de nuestra concepción ocurre en colores primarios?

Título: Concepción en Colores Primarios
Fecha: Octubre 2010
Estilo: Figurativo
Técnica: Acrílico sobre Papel
Tema: El origen
Lugar: Montréal, Québec



Veo electricidad en el proceso de gestación. Cargas positivas y negativas que conducen la luz pura através de cables que han llamado "Sistema Nervioso".
¿Será que la luz de mi consciencia es electricidad traída desde una gran planta eléctrica localizada en el centro del Universo?

Título: Gestación en Colores Primarios
Fecha: Septiembre 2010
Estilo: Abstracto
Técnica: Acrílico sobre Papel
Tema: El Origen
Lugar: Montreal Québec


Me seguiré invocando a mi mismo como Cuerpo de Luz, para encontrar mis propias respuestas...
OOOOOOOOOMMMMMMMMMMMMM



-Victor Velásquez

Sunday, August 1, 2010

City-Island-Creature-Me

Presents:

City-Island-Creature-Me
Date: July 2010
Tecnique: Acrylic on Canvas
Syle: Organic
Theme: Immigration
Place: Montréal, Québec

This painting has to do with immigration. Montréal is a city that is mostly comprised by immigrants from different parts of the world. These people come to the island and bring their particular color, flavor and essence to the whole society they are part of.

Just as the organs in the body of a human being, we can all have an important role for the benefit of the big creature we are part of. We are all necessary for the existence of this entity that we call "Society".

I arrived to Montréal as an immigrant. After my arrival I knew that I had to discover what would be my own contribution to the big creature. What kind of activity would represent the best version of me, from the perspective of the needs of this big creature I am living in?

So I decided to map the organic process that I wanted to become part of. And that's how I started this painting. The inspiration: My desire of integration. When I finished the painting I thought that the whole creative process was actually a sort of Social Adaptation Therapy. While mapping this island, the city of Montréal, I was a
t the same time, mapping my own desire and the desire of the collective which, in my vision, is seen as a single creature.

We still don't know whether
in the future, Montréal will be a mosaic or a melting pot. But the creature is evolving, as everything in life.

-Victor Velásquez

Now, would you like to see City-Island-Creature-Me, step by step?
Check out the following pictures!


First, I copied the image of the island of Montreal, making sure I was not pressing to much the graphite on the screen.

Then I needed to do some measurement and I found a very useful ruler widget. I made a mini-map.

Then, I had to draw some lines on the Canvas that would function as proportion guidelines.

I finished my grid and I was so happy that the art was about to begin... (Wujuuuuuuh!)

I decided that the grid was going to be part of the piece. It would be the background and it would make the piece look a little bit like a GPS screen.

Here we go: Me looking at the City in the Island which is also a Creature

Monday, May 31, 2010

Arte con ropa tendida


Presenta:

Hace una semana, me invitaron a colaborar a una tarde de convivencia artística, organizada por los LatiNórdicos, unos seres maravillosos con una visión muy particular del arte y que están organizando un Festival de Películas que promueve y estimula el cine latinoamericano y da a conocer a sus nuevos talentos.

- Vicco ¿Nos podrías ayudar un poco con ideas para el evento? - Me preguntó Daniella, una de las líderes de ésta organización. Y a la mañana siguiente, ya estaba yo en el patio de su casa, con toda la disposición de descubrir lo que sería mi misión creativa.

Toqué la puerta de su casa y despúes de aceptarle una taza de café, me dirigió al patio.
- Necesitamos arreglar un poco aquí - me dijo. - ¿Tienes alguna idea masomenos original, para decorar?
Inmediatamente mi mirada se postró sobre el tendedero (así le decimos en México al hilo o cuerda en donde se cuelga la ropa para dejarla secar al sol) - Podríamos aprovechar ese tendedero - le dije - pintar ropa vieja y colgarla. Algo así cómo un "tendedero artístico" - afirmé.
-Me gusta la idea - me dijo un tanto emocionada.
Conseguir ropa, fué demasiado fácil, puesto que Mauricio, otro de los líderes latinórdicos, estaba a punto de tirar un costal de ropa, que tenía desde hace tiempo abandonado en el closet de su casa.

Y al día siguiente, manos a la obra:

Mientras en la cocina se cocían los frijoles, la salsa del mole, el arroz, los chicharrones en salsa verde y todo un conjunto de suculentos manjares de la inspiración de Mauricio.


En el patio, me ví en la tarea de sacar los trapitos al sol. Pero, cómo podrán ver en las siguientes fotos, ya no fueron los trapitos tristes, que habían estado enclaustrados en el closet de Mauricio.


A estos trapitos les vino bien un poco de color...





Las tardeadas de verano en Montréal son deliciosas, y ésta en particular, con una dosis extra de placer. Las sabrosas pláticas acompañadas de una buena comida gourmet, las creaciones de algunos pintores y los versos de un poeta inspirado, intensificaron la experiencia de los sentidos.

Muchas ideas creativas, ocurren de manera instantánea. No todo arte requiere de una minuciosa planeación. El arte también tiene su lado espontáneo, de la que "la esencia del momento" es la fuente de inspiración.

English version coming soon.

-Victor Velásquez


Tuesday, July 21, 2009

Project Paint: "Collecting Experiences" has been Delivered

Collecting Experiences has been delivered to his new owner.
This is how it looks like in the bathroom.

Read the whole history, step by step:
The Making of "Collecting Experiences" (Click)


Sunday, July 5, 2009

Gestación





Presents:






Gestación: Origen del Arte Abstracto

Las Formas se están Nutriendo de Inspiración
El Fuego Vital calienta el Proceso y lo Acelera
Ya se está Gestando la Próxima Explosión Creativa
Estoy Embarazado de mi Próxima Pintura
La Imagen de Arriba es una Radiografía del Feto.


Las formas se Desarrollan, se Multiplican y Comienzan a Definirse
El Sol está en el signo del Cangrejo
La Esencia Individual está en un Proceso de Gestación
y cuando la Fuente de Luz pase al Territorio del León
Será el momento de la explosión de este "Yo" que sólo quiere "Ser"


-Victor Velásquez

Friday, June 5, 2009

Project Paint: RBOAK.05 = Done!


...and the name of my new painting is...

"Collecting Experiences"


Title: Collecting Experiences
Painter: Victor Velásquez
Technique: Oil & Plaster on Canvas
Style: Organic / Abstract
Series Theme: Connections
Location: San Jose, CA

I am Collecting all these Experiences
So I can form the Body of my Soul
I'm awakening my Senses with New Experiences
So I don't get used to the Old
Don't take Experiences as something fixed that has to be lived over and over....

Never stop your Collection of Experiences.

-Victor Velásquez

Look how the painting was created, step by step:





Saturday, May 30, 2009

Project Paint: RBOAK.05 Step THREE




Presents:


The Last Details!






I painted the Content of these cells.
It was a great experience, I felt that after these last details
they would be alive.

Wold you like to see how the finished artwork looks like?
I will keep you posted.
Wait for the next post HERE in Project Paint.


Previously in Project Paint:
RBOAK.05 Step ONE
RBOAK.05 Step TWO