Showing posts with label El hilo artistico. Show all posts
Showing posts with label El hilo artistico. Show all posts

Monday, August 27, 2012

Ritual de la Página Blanca



Pretendió escribir una historia durante tanto tiempo
Mientras su cuerpo se acostumbraba a los gritos silenciosos de su corazón.
Hasta que un día, en el cuerpo, algo pesó demasiado y el alma, su encierro, no lo soportó.
¡Esta historia no es mía! - a los cuatro vientos declaró.


El tiempo se paró y las páginas de su libro se pusieron en blanco.
Un viento fuerte sopló y desempolvó la promesa que ahún estabá ahí
Fuí la Nada y el Todo a la vez.
Suspiré y supe que era, una vez más, momento de comenzar.

¿En qué me convertiré?
¿Cuál será el disfraz que tomaré?
¡No lo sé!
Pero lo que SI sé es que esta vez se parecerá más a la luz que veo cuando cierro mis ojos.

¿A donde iré a parar?
Eso es lo maravilloso de una página en blanco.


Wednesday, March 28, 2012

Tulum: Tierra de Iguanas

Me acerqué a ese pequeño rincón, a orillas del acantilado para tener una mejor visibilidad y ya una vez que sacié mi necesidad de tomar una foto de sus diferentes tonalidades de azul, voltié mi cabeza a un lado y luego hacia a el otro, porque sentía que alguien me observaba. Luego moví un poco mi rodilla para recargarme en un tronco y casi frente a mis narices, una criatura muy interesante me escupió, haciendo un ligero sonido y como diciendo ¡Hey, soy yo quien te obervaba!. Y así fué como las iguanas me dieron le bienvenida a su ciudad en ruinas: Tulum.

La iguana "escupidora"



Sus formas de ser me cautivaron. Salían alegremente a saludar a los turistas. Algunas observaban el cielo o ¿quizás el más allá? Parecía ver através de ellas a los mayas videntes o religiosos de aquella época. También a los hombres de aquella ciencia de las estrellas que rigurosamente desarrollaron. Las iguanas que ví tenían miradas atentas y poses muy humanas.

La iguana "Astróloga u Observadora del Cielo"



Pero no todo lo que observé me brindó su confianza. Había también en aquellos céspedes otras criaturas que se arrastraban por el suelo, quizás buscando donde clavar sus dientes o ¿quizás danzando orgullosamente como la diosa auténtica de los mayas?

La serpiente desemplumada. La diosa auténtica de los mayas.



Pero volviendo a las iguanas, algunas otras que ví parecían artistas tomando inspiración del lenguaje de las olas. Casi podía escucharlas suspirar. Las ví escoger los lugares con la mejor vista. Estas criaturas parecen saber como deleitar los sentidos.

La iguana "Artista"



Algunas otras se arrastraban sigilosamente a orillas de la costa, como guerreras protegiendo su territorio. Te acercabas y no eran ellas las que se cambiaban de lugar. Te obligaban a sacarles la vuelta. No se escondieron de mí. Más bien me dieron la cara con orgullo.


La iguana "Militar"



Sobresalían sus cabezas de entre las rocas de los templos más sagrados o veías asomar su cabeza de lo que fueron las ventanas de las recamaras de la realeza. Otras nos veían desde lo alto de lo que antes era un castillo.

La iguana "Reina"



Y hubo una que me llamó mucho la atención: En uno de los tableros de información turística estaba escrito "En este mismo punto pudo haber estado uno de los líderes de los mayas, observando en el horizonte los grandes botes de los primeros conquistadores y preguntándose ¿que buscán?¿que quieren?". Cuando terminé de leer, lo primero que ví, fué a una iguana dándome la espalda y observando hacia el mismo punto en el horizonte.


El líder maya transformado en iguana.

Y entonces el mito y la fantasía se desespertó en mí. Por un momento creí en la magia. Ideas absurdas me poseyeron. Recordé sobre la desaparición súbita los mayas y luego tuve un pensamiento de ciencia ficción, que quizás podría inspirar la próxima película de Steven Spielberg. ¿Será que del miedo que tuvieron a aquellos barcos gigantes, los mayas rezaron a su dios serpiente con tanto fervor, que éste los convirtió a todos en iguanas para protegerlos?

Lo digo porque el comportamiento de esas criaturas, me dejó perplejo. O quizás deberíamos de apreciar más la maravillosa forma de ser de todos los seres que nos rodean. Compartimos el planeta Tierra con ellos y tenemos una vibración en común, el Amor.


- Victor Velásquez

¿Te interesa leer más sobre animales?
¿Ya leíste Tarde de Mapaches?


Sunday, March 18, 2012

Próximamente: Arte con Plástico y Gotas de Pintura

Presenta:

Algunas personas que se consideran poco creativas se quejan diciendo que nunca se les ocurre nada. Pero yo les digo que la inspiración se puede encontrar en los asuntos más cotidianos de nuestros días. Sólo es cuestión de dejarse sorprender por las cosas más sencillas.

Por ejemplo, yo me baño todas las mañanas y a veces en las noches. Cuando estoy en la regadera observo las marcas de gotas de agua de días anteriores que se quedaron estampadas sobre la cortina de baño. El agua, en estas regiones, sale de la tubería con mucho cloro. Entonces las gotas de la regadera y las del lava-vajillas se quedan tatuadas en color blanco sobre la superficie rociada.

Esta simple observación me inspiró para mi siguiente obra de arte. Estoy trabajando con gotas de pintura acrílica la cual rebaje con agua. Las gotas las rocío sobre una superficie de plástico transparente y las dejo evaporarse. Luego después de varias horas, las gotas desaparecen pero dejan un hermoso rastro con diferentes tonalidades del color utilizado. El efecto es muy interesante.




Así que próximamente, te presentaré mi nueva obra de arte, la cuál tiene que ver con la transparencia, la libertad, la honestidad y sobretodo con el hecho de dejar de protegernos para permitir que la vida nos rocíe con sus múltiples experiencias. ¿Quien quiere dejarse tatuar por la vida? No hay que temer. Venimos a dejar que las experiencias hagan una obra de arte de nuestra alma, cuerpo, mente...

PROXIMAMENTE, no te lo pierdas...

Wednesday, February 1, 2012

Absorbing Traveling Experiences: The South of Germany


When I was there I absorbed everything I saw. Everything I experienced.
How can I share the fresh air breathed on those parks?



I felt I wanted you to be here and say cheers with all this beer:


Ohhhh! all those ruins that I saw...


And the breathtaking views over towns...


All those lions popping out from the walls...


All those colors warmly welcoming tourists...


Ohhh... those sunsets when we were on the bridge...


And those towers flirting with the sky.


The south of Germany was so colorful...




so friendly...


so clean...


so organized...


that it kept me thinking


and when I was back home, I poured everything I absorbed on a piece of paper:


Traveling for me is like eating.
It feeds my soul.

When I consume vitamins my body is ready to start the day.
When I absorbed traveling experiences, my soul takes the new experiences and integrates them to my whole story.
And then they shine as self-expression.

Traveling should be a religion
Because it reminds us how to be happy.


-Victor Velasquez

Friday, January 6, 2012

La Decadencia de Mary Poppins


El Octavo Día dios creo al famoso Disney.
Y sus criaturas se reprodujeron por millón através de cintas Beta y VHS.


Entre ellas la famosa nana Mary Poppins,
que a sus niños mantenía en un mundo mágico, con cantos y objetos extraños que salían de su bolso.


Niño Poppins, niña poppins. Estuviste mucho tiempo frente al televisor.
Con enanos y Brujas. Ratones y Patos. Y afuera, una realidad de otro color.


Niño Poppins, Niña Poppins los problemas del mundo pasaron, mientras la Nana, Aurora y Blanca Nieves cantaron.
Los adultos hacían de las suyas, mientras a tí en una burbuja te encerraron.


Y ahora te das cuenta que el mundo no es como lo pintaron.
Cuando tus papis baby boomers el trono te entregaron.


No te comas las uñas, Niño Poppins.
Confía en tus sueños y ancla bien tu seguridad.
Que la necesitarás para dirigir a los niños índigo, que nacieron burlándose de Santa Claus.


Toda mentalidad y modo de ser tiene su decadencia.
Tienes que estar listo para recibir la corona.
Y luego también te tocará cederla.

Ya Mary Poppins no volvió al cambiar la aguja de los vientos.
¡Despierta! que ahora a tí te toca gobernar.
Y tus ideales, son los que te van a guiar.

Que el Hada Madrina y los polvos de Campanita te acompañen...


-Victor Velásquez

Thursday, December 22, 2011

Paris con ojos de artista

En un libro de viajes de bolsillo, de esos que estan hechos para turistas puede verse la típica foto de la Torre Eiffel o de la Catedral de Notre Dame. Y cuando estás ahí frente a los monumentos y tomas la foto confundes un déja-vu con lo que simplemente es una imagen universal y ordinaria, que has visto ya tantas veces en posters, postales y libros de francés. (Aunque claro lo que te interesa es que salga tu imagen con la torre Eiffel de fondo, para así presumir en Facebook y ver cuantos Likes te dan).


Para disfrutar de un recorrido que parece estar trazado en una guía turística es importante apropiarse del viaje. Hacerlo muy tuyo. Darse cuenta que son nuestros propios ojos los que van a apreciar el momento y crearse una perspectiva individual. Cuando te olvidas de que es importante subir a Sacré-Coeur cuando esté despejado para poder ver la ciudad, o que a Paris solo se va en Verano porque luego todos los árboles se quedan pelones, o que es imprescindible terminar el día frente a la Torre Eiffel para poder apreciar sus luces... Cuando dejas de controlar, decides apreciar el momento tal y como es. Con su flujo natural. Con la relación muy personal entre el lugar y tú. Tu historia y la pequeña historia que estás por construir con ese lugar. Ahí tus ojos ya no ven la realidad prediseñada con lo que otros han visto. Ahí te vuelves artista y confías plenamente en tu momento y en lo que te inspira todo eso que ves.


Mira, aquí yo estaba impresionado con las enormes columnas del Panthéon y decidí hacer una conparación al poner de fondo los edificios típicos parisinos de 4 a 7 pisos que abundan en toda la ciudad.



Luego mi atención se posó en la gran cantidad de sillas y mesas vacías en parques y en terrasas de restaurantes. Me hacía pensar que yo visitaba la ciudad en el momento conocido como "temporada baja" ¡¡¡¡Maravilloso!!!! Teníamos todas las sillas para nosotros solos.

Pero es cierto que por momentos, cuando me paseaba por los parques y veía las barredoras automáticas y ciertas áreas censuradas, tenía una sensación similar a la que he tenido cuando llego a un lugar para sentarme y me dicen "Señor, disculpe estamos recogiendo porque ya vamos a cerrar" :(



Pero claro, también tomé la foto típica de Paris con la Torre Eiffel. Pero eso no es lo que me interesa de ésta foto. Más bién lo interesate es el hecho de que yo no la hubiera tomado si ese domingo no hubiera sido el primer domingo del mes. Ya que en ese caso me hubiera tocado pagar por subir al Arco del Triunfo. Subir las escaleras de caracol para llegar ahí, no hubiera sido algo tan necesario e importante para mí. Pero las circunstancias con dicho arco se entrometieron para que fuera parte de mi historia con Paris.



Los viajeros con ojos de artista deja sus prejuicios en la maleta y se dejan seducir tanto por las imágenes de los lugares más picantes como por las de los lugares más dulces y tiernos.




Si no hubiera sido por la bruma gris de noviembre, me hubiera llevado una foto típica y ordinaria de la ciudad de Paris, vista desde la colina de Montmartre, ahí donde está la iglesia de Sacré-Coeur (que por cierto está detrás del fotógrafo). Gracias a la cualidad única del momento, pude tomar una foto fantasmagórica de la ciudad:




No estuve de noche frente a la Torre Eiffel como muchos otros. Pero casualmente terminé el día sentado sobre las escaleras de la iglesia de La Madeleine, comiendo una dulce manzana francesa y observado el va y ven de los carros sobre la calle de dos sentidos que lleva a Place de la Concorde y al Hotel National des Invalides. A cada mordisco que le daba a la manzana me quedaba más y más absorto con el color dorado de la cúpula y de la pirámide en la punta del obelisco. Los imaginaba como centros de poder y admiraba el contraste con el color opaco y ya oscuro del cielo. Abajo otras luces centelleaban. Los autos y los semáforos.




También tuve la oportunidad de ver el Jardin de Luxembourg con flores de otoño. ¿Quien dice que el otoño es triste?




Con ojos de artista, uno puede econtrar los rincones en los que se esconde la belleza y también crear belleza en donde los ojos ordinarios encontrarían una mancha gris.




Son los ojos de artista los que despiertan la curiosidad por el entorno. Por ejemplo, con esta foto ¿apoco no sientes ganas de hacer un acercamieto y ver que es lo que cada persona está haciendo?
Algunos toman la siesta, mientras otros caminan preocupados quizás por todo lo que tienen que hacer. Otros se cuentan los chismes, mientras que otros permanecen callados, obervando el entorno. Quizás alguno de ellos me observa a mí, con mi cámara, mientras se pregunta que fué lo que ví.

Lo que no saben es que ya por ese simple momento, fueron parte de mi pequeña historia etre Paris y yo.

-Victor Velásquez

Friday, November 25, 2011

Aprendiendo a volar



Volar.¡Quiero volar! Y olvidar que este cuerpo tiene peso.
Vuelo. Puedo volar. Fuera de este plano de masa muscular.
Volaré y no dejaré de volar. Porque vine a explorar.




Volar. ¡Deseo volar! Y atravesar distancias sin tiempo.
Vuelo. Y siempre pude volar. Solo que olvidé mi divinidad.
Volaré y siempre volaré. Lo aprendido no se puede olvidar.


Quiero lecciones de vuelo de Lunes a Domingo
Lecciones que se conviertan algun día en maestría.
Expertise de vida.
Por encima de las limitaciones.
Experiencia con la carne agotada.
Ligereza.
Pura energía.


- Victor Velásquez

Friday, October 28, 2011

It is raining money - Del Cielo llueven Monedas

Title of this painting / Título de la pintura: It is raining money / Del Cielo llueven Monedas
Artist / Artista: Victor Velasquez
Technique / Técnica: Acrylic and Oil on Paper / Acrílico y Óleo sobre papel
Theme / Tema: Faith in abundance / La Fé en la Abundancia
Date / Fecha: October 2011 / Octubre 2011

I used to bring my umbrella when a rainy day came along. But now I just open my arms and embrace it, 'cause it is raining money!
Abundance is everywhere! It was just me who used to hide from it.

If we are the creators of this material world it means that we can master it and get everything we want from it. We must have faith, 'cause the universe provide everything we truly need. I just have to play this melody that is deep in my heart. I just have to play it loud and make the skies listen. They would always respond me as an echo of my own rhythm. And the music of my spirit will move the clouds as a gold thunder make abundance collapse on me.

I can make rain money. You can make rain money. We can all make rain money, 'cause we believe so.

Abundance is there in all its forms. Money is just the costume of our times.
Abundance is the music I dance since I wake up every morning. It's melody comes from deep in my heart.

It is not the American dream what we want to collapse.
It is our very own dream.

-Victor Velasquez